La Duarte (Evita)

Silvia Vladimisvsky

No fue nuestra pretensión abordar la vida de Eva desde la exactitud cronológica o el concepto puramente biográfico.

En cambio, si mostrar la manifestación de las fuerzas del ser, del alma de Eva, a quien le tocó ser mujer en una época donde era necesario habilitar un espacio para las mujeres y abrir una brecha en la conciencia de una masa que no sabía que podía contar con un lugar propio.

Aquí está la Eva niña, la Eva resentida y no reconocida, saliendo del barrio de Los Toldos y haciéndose un lugar en una ciudad que comenzó siendo de hambre, pan y mate cocido, y terminó encumbrándola junto a Perón, en los círculos más altos del poder, donde lejos de acomodarse en el rol de esposa del General, elige la acción de darse, ignorando los reclamos de un cuerpo que no resiste tanta pasión y termina derrumbándola, inmolada en su propio fuego.

Silvia Vladimivsky

Eva, ausente de sí misma, parte hacia la gran urbe con su historia en una pequeña valija, en busca de una identidad y de su lugar. En medio de lo adverso, Eva descubre el cuerpo de los otros y a la vez el suyo es descubierto, todo sucede vertiginosamente al ritmo de falsas ilusiones y de puertas que no terminan de abrirse. Frío, impotencia, indefensión y fiereza.

Ascenso y descenso se confunden trastocando los valores, en tanto anhelo difuso que la impulsa no encuentra su cauce y se entrelaza con el rencor y la falta de reconocimiento.

El encuentro con Perón marca un punto de inflexión y la completa; su ser adquiere sustancia a través de este reconocimiento. Su alma encarna atraída por ideales que la trascienden y la impulsan frenéticamente a manifestarse.

"La Duarte" es un espectáculo de Silvia Vladimisky para Eleonora Cassano, sobre una idea de Lino Patalano. Una mirada especial sobre la vida de una mujer que comenzó en el barrio de Los Toldos y finalizó en la cúspide del lujo y del poder. Pasa por alto el rigor histórico, político y cronológico, para detenerse en la personalidad de un ser que modificó, desde su accionar, la vida de los argentinos durante el siglo XX.

En "La Duarte", Vladimivsky rescata a una Eva Mujer con su sexualidad, sus pasiones, sus conflictos, sus amores, sus odios, sus resentimientos y, sobre todo, su objetivo de vida. Una mujer que pudiéndose quedar en la comodidad de su lujoso vestuario y de sus joyas, prefirió cambiarlos por un traje sastre para darle, a través de su lucha, una identidad a una gran parte del pueblo que, hasta ese momento se hallaba sojuzgada por una clase alta poderosa e ignorada por una clase media indiferente. 

La música original fue compuesta por Sergio Vainikoff, la escenografía fue diseñada por Lucía Trevisacce y Carlos Bustamante y el vestuario por Mónica Mendoza. Los trajes de Eleonora Cassano son realización de Elsa Serrano recreados a partir de modelos originles de la época. 

Ficha artística

  • Libro, coreografía y dirección SILVIA VLADIMISVSKY
  • Música original SERGIO VAINIKOFF
  • Iluminación OMAR POSSEMATO
  • Vestuario MÓNICA MENDOZA
  • Realización vestuario Sra. Cassano ELSA SERRANO
  • Coordinador General SERGIO ALBERTONI
  • Escenografía, idea original y producción artística LINO PATALANO
  • Productores asociados en España JOSÉ MARÍA, ECHE CARLOTA OJEA

Reparto

  • Elenco KARINA FILOMENA, LAURA GEROLIMETTI, GEORGINA GIOVANONNI, BELEN LOPEZ ORTIZ, SAMANTA VIBART, CECILIA VICENCIO, JULIO ARIAS, RICARDO SABBATINI, JUAN MANUEL GENE, JHONATAN PEÑA, MATÍAS SANTANDER, MARIANO ZOZAYA

Sábado 29 Hora: 22:30 Duración: 105
Lugar: Gran Teatro Falla
Dirección:Plaza del Falla s/n

logo ayuntamiento
logo inaem
logo iberescena
logo junta
logo aecid
logo diputacion
logo uca
colaboradores
logo unicaja
logo cajasol
logo telefonica
logo cadiz2012