Basado en la performance realizada en Casa de Iberoamérica este mismo año, “Yo también soy Frida”, proponemos ahora, desde la “Revolución de las Mariposas”, en colaboración con el FIT, realizar una acción de arte en vivo, de carácter multidisciplinar, poético, musical, audiovisual, pero esencialmente escénico, que convoque e implique a un gran número de personas en torno a la figura de la genial pintora mexicana, incluyendo un pasacalle temático, que culminará en la Plaza del Falla para dar lugar a un acto poético en homenaje y acogida a las Madres de Soacha.
Hemos elegido a Frida Kahlo, porque además de ser una polifacética artista, que explora una identidad de mujer que se libera de los modelos establecidos, nos parece que sirve de modelo de superación del dolor, dejando de ser una víctima para llegar a ser una superviviente. En ese sentido tiene una gran relación con el simbolismo que subyace en nuestro proceso artístico que hemos llamado “La revolución de las mariposas”. Porque la metamorfosis de la mariposa representa la superación sobre la adversidad, porque nuestra propuesta tiene una temática directamente relacionada con la opresión y la violencia de género y porque queremos impulsar la superación de los “roles” femenino y masculino, que nos someten tanto a hombres como a mujeres, desfigurando nuestras verdaderas identidades personales, que, en muchos casos, no nos atrevemos a explorar y mucho menos a mostrar públicamente.
Frida Kahlo se convirtió en una mujer poderosa, como han llegado a ser las madres de Soacha para las que el dolor ha resultado ser un impulso y una motivación para luchar por la justicia social. Desde la “Revolución de las Mariposas” nos sentimos especialmente vinculadas a ellas y consideramos que es muy oportuno hacerles un homenaje y ofrecerles ésta acogida a nuestra ciudad.
En esta convocatoria, además de invitar a la ciudadanía en general y a los artistas que quieran sumarse, tenemos un especial interés en servir de plataforma para una experiencia educativa a la que puedan vincularse todos los centros de enseñanza que lo deseen. Serán invitados de modo especial, como dinamizadores y cocreadores, alumnado de Animación Sociocultural e Integración del IES Columela de Cádiz y alumnado de la Familia de Imagen Personal de peluquería, estética y caracterización del IES San Severiano de Cádiz, además, por supuesto, del alumnado de secundaria y bachillerato de ambos institutos.
También se realizará una convocatoria a la participación de otros centros escolares y asociaciones que realicen labores educativas que deseen formar parte de esta experiencia.
La performance se compone de tres partes:
Presentación: Tendrá un contenido artístico multidisciplinar y lúdico, en torno a la figura de Frida Kahlo acompañada de material fotográfico y videográfico. En la sala se ubicarán recursos, materiales diversos de maquillaje, peinado y vestuario y se organizarán sesiones fotográficas y grabaciones de video.
Pasacalle: El recorrido se inicia en la plaza del Palillero, recorre la calle Ancha hasta la
plaza de San Antonio, continuando por Veedor hasta la plaza del Mentidero y finaliza en la plaza del Falla.
Acto final: En la plaza habrá dispuesto un escenario en donde para cerrar el evento se dará paso a un acto poético que rinde homenaje a las madres de Soacha
LA REVOLUCIÓN DE LAS MARIPOSAS
Proyecto artístico participativo de empoderamiento y reivindicación de los valores femeninos a través de acciones multidisciplinares destinadas a hacer frente a la injusticia social y la desigualdad.
“La revolución de las mariposas” propone iniciar un proceso de arte colectivo convocando a la ciudadanía en general, a que participe en actividades y talleres abiertos en torno a la mujer como sujeto de transformación social, entendiendo que el cambio de la percepción que, a nivel individual, las mujeres tienen de sí mismas, ha de llevarles a un proceso de empoderamiento, que cambiará en consecuencia su imagen y su proyección. El propio proceso nos lleva a cuestionar y replantear los roles establecidos que definen la “femineidad” o la “masculinidad” desfigurando la verdadera identidad de las personas, oprimiendo a hombres y mujeres, al privarles de la libertad de expresar su verdadera esencia. Esto ha de impulsar, necesariamente, la transición hacia una sociedad más libre e igualitaria.
Hemos denominado al proyecto “La Revolución de las Mariposas” en homenaje a las hermanas Mirabal (también llamadas mariposas), mujeres luchadoras que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 y en cuyo honor la ONU declaró ese día como el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer.
Al conocer la noticia de la presencia de las Madres de Soacha en el Festival Iberoamericano de Teatro de este año, nos pareció muy oportuna la idea de proponer esta colaboración para homenajearlas ya que nos sentimos especialmente vinculadas a ellas.
Viernes 21
Hora: 18:00
Duración: 60
Lugar: PLAZA DEL PALILLERO A PLAZA DEL FALLA
ORGANIZAN:
CON EL APOYO DE:
CON LA COLABORACIÓN DE:
PATROCINADOR:
#culturasegura