El texto de la pieza ‘Todo cerca’ invita a pensar un espacio posible de perder. No solamente un deterioro, sino una posibilidad de dejar de ser, de sospechar que el tiempo transforma en invisible los lugares y las personas.
A partir de esta idea surge un montaje que duplicará la escena. Un gran espacio contenedor de uno más pequeño. Una
sala teatral o un gran estudio con sus materiales acostumbrados, en el que también se encuentra la escenografía de esta
obra. Los actores dentro y fuera de ese espacio darán cuerpo a un doble relato.
Con un planteamiento tanto en lo referente a las líneas de actuación como al espacio en su totalidad, que refiera a una
total economía. Tanto del gesto como de los elementos. Estableciendo un diálogo entre la ficción y lo real.
El estudio del cuerpo enfermo en relación a una idea de lugar. El estudio del movimiento de esos cuerpos en relación a la
transformación de esa espacialidad, conformarán esta idea de puesta que dialogue actoral y espacialmente con el texto
como un espacio también conceptual.