PERSÉFONE. Variaciones mortales

Jaume Bertardet, Joant Font y Miguel Ibañez Monroy

Comediants y la muerte

Comediants siempre ha escogido temas universales para sus creaciones: La fiesta, el sol, el fuego, la noche, el agua, los sueños, el tiempo, el mar, el juego... La vida y la muerte.

Para este nuevo trabajo hemos escogido una guía excepcional: Perséfone, que fue raptada del Olimpo por Hades (dios de la muerte) cuando era la bella Core obligándola a casarse con él y convirtiéndola en la reina del inframundo.

Perséfone, reina del inframundo, hace siglos que ejerce su trabajo con precisión y dedicación. Cada persona que muere es conducida por ella al reino de los muertos. Ella conoce como nadie al ser humano, sus anhelos y miedos.

Guiados por ella, viajaremos por la delgada línea que une la vida y la muerte. Y descubriremos paisajes de mundos nuevos, personajes extravagantes y conflictos relacionados con nuestro destino final: la muerte.

Al ser un tema profundo y delicado, nos proponemos tratarlo desde un enfoque poético, de humor, de ironía, de musicalidad y de surrealismo. Los personajes utilizan la máscara, el canto, el baile, el gesto, la palabra, la comedia del arte, la coreografía, el teatro objetual y el transformismo. En el espectáculo se entrecruzan diferentes lenguajes dramáticos:

El mundo de Perséfone. De su propia voz y con un lenguaje directo conoceremos su poder, su leyenda, su pasado y su presente, sus amores y temores, su historia.

El mundo de los vivos. Su representación se convierte en todo un carrusel de personajes que aparecerán en torno a la muerte. El lenguaje que se utilizará es el del teatro de MÁSCARAS creando situaciones surrealistas, de comedia o tragedia.

El mundo de lo desconocido. El mas allá, los espíritus, rituales y demás serán representados mediante un lenguaje simbólico y/o absurdo que cargará a estas escenas de un halo mágico y les otorgará una personalidad única. 

Ficha artística

  • Idea y creación COMEDIANTS
  • Guión JAUME BERNADET, JOAN FONT, MIGUEL IBÁÑEZ MONROY
  • Dirección artística JOAN FONT
  • Adjunta a la dirección y coreógrafa MONTSERRAT COLOMÉ
  • Director de arte JORDI BULBENA
  • Composición música RAMÓN CALDUCH
  • Asesor de dramaturgia JORDI PRAT
  • Imagen y vídeo BANZAI STUDIO
  • Diseño de iluminación ALBERT FAURA
  • Director técnico Comediants MARC ALMIÑANA
  • Jefe Técnico / Iluminador DAVID HOYO
  • Técnico de sonido y vídeo CARLES PUNTÍ
  • Maquinistas ANTONI NAVARRO, MARC FÁBREGAS
  • Construcción del vestuario ELISA ECHEGARAY, EQUIPO TALLER COMEDIANTS “LA VINYA”
  • Construcción de escenografía ALBERTO PASTOR, TALLER DE ESCENOGRAFÍA SANT CUGAT, TALLER COMEDIANTS “LA VINYA”
  • Construcción de Máscaras LLUÍS TRAVERIA, CLAP REALITZACIONS, SL
  • Producción ejecutiva NÚRIA JUNCÀ
  • Producción Comediants ISABEL JUNCÀ
  • Difusión y comunicación PILAR CABALLERO, A PORTADA
  • Distribución ILLA ESCÉNICA
  • Fotografías JORDI DULSAT
  • Coproductores FESTIVAL INTERNACIONAL CHEJOV DE MOSCÚ, CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN). TEATRO MARÍA GUERRERO, TEATRE LLIURE. SALA FABIÀ PUIGSERVER, COMEDIANTS. LA VINYA
  • Colaboradores TEATRE-AUDITORI SANT CUGAT, TEATRE JOVENTUT DE L’HOSPITALET, FESTIVAL DE LA PORTA FERRADA SANT FELIU DE GUÍXOLS
  • Agradecimientos Profesor Joan B.G
  • Dedicado a Lluís Traveria

Reparto

  • Actores ÀNGELS GONYALONS, MERITXELL DURÓ, LAIA OLIVERAS, JORDI LLORDELLA, MARC PUJOL
  • Músico RAMÓN CALDUCH

Martes 18 Hora: 21:30 Duración: 70
Lugar: Gran Teatro Falla
Dirección:Plaza del Falla s/n

logo FIT

ORGANIZAN:

logo ayuntamiento
logo inaem

CON EL APOYO DE:

logo aecid
logo junta
logo diputacion
logo uca

CON LA COLABORACIÓN DE:

logo AC/E
logo Goethe
logo Consulado
logo Camoes
logo Iberescena
logo Institut

PATROCINADOR:

logo unicaja
logo CDZ ciudad trimilenaria

#culturasegura