Las Meninas

Ernesto Anaya Ottone

Durante los últimos 20 años de su vida, Velázquez dejó de pintar, colgó los pinceles y abandonó todo trabajo artístico para dedicarse en cuerpo y alma al gran objetivo de su vida: La Cruz de Santiago, quería ser noble habiendo nacido plebeyo. Año tras año no se le concede. Velázquez empieza a perder las fuerzas, siente venir la hora final y retoma los pinceles por última vez para soltar sobre el lienzo esa obra maestra que se llama Las Meninas.

¿Cómo fue posible hacer tamaña genialidad luego de haber sido estéril durante décadas? ¿De dónde salen Las Meninas? ¿Quién está detrás de esta obra tan memorable? No uno, no dos, no nadie, sino el juego perverso y desesperado de un cuadro por llegar a ser, de un retratista de corte que se da cuenta que puede hacer un retrato que superará por mucho cualquier otro retrato, que puede hacer una pintura que atrapará a toda la humanidad, la que le tocó padecer a él mismo y la que padecemos nosotros. 

Ficha artística

  • Dirección IGNACIO GARCÍA
  • Escenografía y vestuario CORDELIA DVÓRAK
  • Iluminación MATÍAS GORLERO
  • Escenofonía IGNACIO GARCÍA
  • Asistencia de dirección MARISOL ROCHA
  • Dirección técnica Dramafest RAÚL MUNGUÍA
  • Fotografías JOSÉ JORGE CARREÓN
  • Producción general DRAMAFEST
  • Productores asociados AURORA CANO, NICOLÁS ALVARADO
  • Producción ejecutiva ZAZIL SERVÍN LUNA
  • Asistente de producción BLANCA GUEVARA

Reparto

  • Diego Velázquez JAVIER DÍAZ DUEÑAS
  • Infanta Margarita AURORA CANO
  • Menina 1 IXCHI BALMORI
  • Menina 2 VIOLETA SARMIENTO
  • Maribárbola ARTURO VENCES

Martes 25 Hora: 20:00 Duración: 95
Lugar: Sala Tía Norica
Dirección:Baluarte de la Candelaria Alameda Marques de Comillas s/n

Miércoles 26 Hora: 21:00 Duración: 95
Lugar: Sala Tía Norica
Dirección:Baluarte de la Candelaria Alameda Marques de Comillas s/n

logo FIT

ORGANIZAN:

logo ayuntamiento
logo inaem

CON EL APOYO DE:

logo aecid
logo junta
logo diputacion
logo uca

CON LA COLABORACIÓN DE:

logo AC/E
logo Goethe
logo Consulado
logo Camoes
logo Iberescena
logo Institut

PATROCINADOR:

logo unicaja
logo CDZ ciudad trimilenaria

#culturasegura