El viento en un violín

Claudio Tolcachir

Lena y Celeste están desarrollando su amor con mucha intensidad, a pesar de la pobreza, de los reparos de sus familias y sobre todas las cosas de una enfermedad que irremediablemente terminará por separarlas.

Pero para sentir completo ese amor quieren crear un hijo que sea el resultado de esa inmensa historia para lo cual luego de distintos intentos deciden buscar a un padre desconocido pero elegido por ellas para gestarlo.

Como este hombre se niega, se ven obligadas a forzar esa relación sexual en una especie de violación que más allá de las dificultades las va a acercar a su sueño.

Pero este hombre, bastante inconsciente y perdido en su vida de chico rico hasta entonces, lejos de perderse en esa violenta situación, decide buscarlas y hacerse cargo de ese hijo, aunque no es esa la idea de las dos mujeres.

Se suma en este proyecto su madre, también de buena posición, que ve en ese nieto una continuación que de otra forma no parece concretarse.

Los dos mundos entonces se ven entremezclados por ese hijo objeto del deseo, del amor y del poder económico.

¿Quien esta en mejores condiciones de criarlo? ¿Quien debe tenerlo? ¿a quien le corresponde mas el derecho al hijo?

Es tal vez, esta historia, la de la lucha del amor y del derecho. O de las diferencias sociales y las distancias que genera. O la desesperación del amor y la soledad.

O tal vez sea el surgimiento de una nueva forma de familia nacida del error y de lo imprevisto, o la de un niño, que sin saberlo y con su llegada, acerca mundos que estaban tan lejos y tan cerca de encontrarse. 

Ficha artística

  • Escenografía GONZALO CÓRDOBA ESTEVEZ
  • Iluminación OMAR POSSEMATO
  • Diseño espacial CLAUDIO TOLCACHIR
  • Asistencia de dirección MELISA HERMIDA
  • Distribución en España PRODUCCIONES TEATRALES CONTEMPORÁNEAS S.L.
  • Producción general TEATROTIMBRE4, JONATHAN ZAK, MAXIME SEUGÉ
  • Fotografía MAGALI HIRN, GIAMPAOLO SAMÁ
  • Libreto y dirección CLAUDIO TOLCACHIR
  • Coproducción Teatro Timbre 4 con Festival Internacional Santiago a mil, TEMPO_FESTIVAL das ARTES, Festival d'Automne de Paris, Maison des Arts et de la Culture de Créteil

Reparto

  • Lena INDA LAVALLE
  • Celeste TAMARA KIPER
  • Mecha MIRIAM ODORICO
  • Dora ARACELI DVOSKIN
  • Darío LAUTARO PEROTTI
  • Santiago GONZALO RUIZ

Sábado 22 Hora: 21:00 Duración: 90
Lugar: Sala Central Lechera
Dirección:Plaza de Argüelles s/n

Domingo 23 Hora: 21:00 Duración: 90
Lugar: Sala Central Lechera
Dirección:Plaza de Argüelles s/n

logo FIT

ORGANIZAN:

logo ayuntamiento
logo inaem

CON EL APOYO DE:

logo aecid
logo junta
logo diputacion
logo uca

CON LA COLABORACIÓN DE:

logo AC/E
logo Goethe
logo Consulado
logo Camoes
logo Iberescena
logo Institut

PATROCINADOR:

logo unicaja
logo CDZ ciudad trimilenaria

#culturasegura