El país de las maravillas

Omar Varela

El tema fundamental de esta historia gira en torno a la emigración. El fenómeno de la gente que quiere irse ciegamente de su medio , porque tiene la esperanza vital de que en aquel otro país, sea cual sea, encontrará un mejor destino. Siempre buscando el país de las maravillas. Y este cada vez se aleja más.

En el caso de esta obra nos encontramos con Alicia una mujer divorciada, uruguaya, quien se encuentra al comienzo de la obra esperando a su hijo que vuelve de New York, donde reside desde hace años.

Ella se ha hecho la fantasía de que se irá con el hijo a los Estados Unidos, una vez que terminadas sus vacaciones él se vuelva. Y tiene el propósito hasta de vender su apartamento para empezar una nueva vida. Pero no cuenta con que el hijo viene con grandes planes, ilusionado de poder vivir y trabajar en su país, al que la distancia y el tiempo lo han dimensionado en su memoria.

Por lo tanto encontramos las dos vertientes, pero esta vez es la madre la que quiere emigrar y el hijo quedarse. Ella no cuenta con la realidad del hijo, ni él con la realidad del país. Los dos han fantaseado «un país de las maravillas». Ella en Estados Unidos, él en el Uruguay. Pero la realidad va por otros carriles.

Este tema tan candente y dramático está tratado con naturalismo de lenguage y de situaciones a través del humor que está presente en toda la obra.

La pieza estuvo nominada como mejor obra de autor nacional en los Premios Florencio 2004. 

Ficha artística

  • Dirección OMAR VARELA
  • Autor OMAR VARELA
  • Luces MÁXIMO TENUTA
  • Vestuario NELSON MANCEBO
  • Fotografías ALEJANDRO PERSICHETTI

Reparto

  • Alicia NIDIA TELLES
  • Gabriel ALEJANDRO MARTÍNEZ

Viernes 19 Hora: 19:00 Duración: 70
Lugar: Sala Tía Norica
Dirección:Baluarte de la Candelaria Alameda Marques de Comillas s/n

Sábado 20 Hora: 18:00 Duración: 70
Lugar: Sala Tía Norica
Dirección:Baluarte de la Candelaria Alameda Marques de Comillas s/n

logo FIT

ORGANIZAN:

logo ayuntamiento
logo inaem

CON EL APOYO DE:

logo aecid
logo junta
logo diputacion
logo uca

CON LA COLABORACIÓN DE:

logo AC/E
logo Goethe
logo Consulado
logo Camoes
logo Iberescena
logo Institut

PATROCINADOR:

logo unicaja
logo CDZ ciudad trimilenaria

#culturasegura