El amor de las luciérnagas es una novela escénica, una novela de viaje que, sin saber cómo, comienza en Tijuana, pasa por Noruega, Xalapa, Tlacotalpan, y termina en el Lago de Atitlán en Guatemala. Es un viaje de la memoria del personaje a los reversos de su piel; desde su infancia, su iniciación sexual, la muerte de su padre, la pérdida del amor, hasta ese extraño encuentro con un duplicado de sí misma que se apropia de su vida. La construcción de los espacios y los saltos temporales recaen en la narración. Es una puesta en escena que se construye a partir del actor y la palabra; la evocación. Los actores, con tres maletas –el elemento obvio que simboliza el viaje constante- se desplazan por un piso de madera –otro elemento constante en la historia (uno de los protagonista es un laudero de jaranas)- bajo 200 focos, que penden apenas por encima de ellos, prendiéndose y apagándose gradualmente a lo largo de toda la obra, y que representan el tercer elemento constante: las luciérnagas, y la sensación de caminar en este mundo como quien va a tientas en la oscuridad esperando una luz intermitente. Es ágil y cómica en los diálogos; fluida y poética en las narraciones; y equilibrada en estas dos formas dramáticas: a medio camino entre el teatro narrado y el teatro dialogado. Es una puesta en escena artesanal y sentida.
Miércoles 23
Hora: 22:00
Duración: 80'
Lugar: Teatro del Títere la Tía Norica
Dirección:C/San Miguel
ORGANIZAN:
CON EL APOYO DE:
CON LA COLABORACIÓN DE:
PATROCINADOR:
#culturasegura