«Correr o Fado» es un tributo a la cultura portuguesa, representando una mezcla de lo más interesante de lo tradicional y de lo contempo-
ráneo. Todas estas relaciones son inspiradas en las letras de las más bellas canciones de Fado (música tradicional portuguesa).
El escenario de la obra representa diferentes aspectos característicos de la cultura portuguesa. Por ejemplo, los azulejos que aparecen en
las fachadas de los edificios por las calles. Pero el aspecto más impactante de la cultura portuguesa representado en la obra es el agua. El
agua simboliza las lágrimas derramadas en los fados que cuentan historias de «saudade», palabra qué existe solamente en la lengua portu-
guesa para transmitir algo similar a la nostalgia. Pero al revés, el agua hace recordar también el mar portugués que marcó la historia de un
pueblo audaz y ambicioso.
En la obra, hay un momento en que empieza a llover mucho, simbolizando las tormentas que los héroes portu-
gueses pasaron en los océanos.
Esta obra lleva al público a viajar hasta las profundidades de una cultura llena de emoción. Con los movimientos de danza contemporánea
y la música del Fado, nace un espectáculo inolvidable, donde lo más tradicional se junta con lo más moderno de un país.
En 2011, la UNESCO declaró al Fado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.