CORPOS migraciones en la oscuridad, plantea un viaje, un trayecto de ida y vuelta que
ahonda en la problemática de la trata de personas.
Un recorrido a través de una serie de habitaciones diseñadas para invadir los sentidos
del visitante, e invitarlo a repensar las imágenes y estereotipos que marcan los múltiples
enfoques sobre este tema. Corpos nos invita a dirigir una mirada al interior de nosotros
mismos para –en una especie de viaje íntimo y solitario– hacer una interpretación
personal de lo que vemos.
La obra perfomativa puede definirse como un tapíz, una trama compleja de líneas de
fuerza que se entrecruzan y ocupan el campo del arte-acción, la instalación, el archivo,
la intervención sonora y el mismo visitante, quien, puesto en relación con esta trama,
crea el sentido final de la misma. Su carácter multidisciplinario nos permite apreciar de
manera autónoma cada elemento, que en diálogo crean la dramaturgia de la obra.
Corpos continúa una línea de investigación sobre los nuevos lenguajes escénicos y el
papel del artista como agente interno que vive y trabaja en el contexto de su sociedad,
que las artistas llevan desarrollando en sus trabajos individuales desde hace más de una
década.